Historia

Historia del BFM:

El Ballet Flamenco de Madrid nace en el año 2001 como compañía independiente de teatro, transformándose en una entidad dedicada a la difusión del saber artístico español a lo largo de su trayectoria. Durante su recorrido formativo y artístico se ha caracterizado por un intenso trabajo en la recuperación y actualización de la escuela de danza española, la danza bolera y el flamenco. Este esfuerzo por mantener lo ortodoxo en el concepto de la danza española se ha visto materializado en los diversos espectáculos y obras producidas y realizadas por el Ballet Flamenco de Madrid, entre las que destacan:

  • Carmen de Bizet
  • El Amor Brujo
  • Antología de la Danza Española y Flamenco
  • España Baila Flamenco
  • Madrid Flamenco
  • Carmina Burana
  • Flamenco Feeling

La principal inquietud de esta asociación se concentra en mantener viva la danza en su máxima expresión y en sus distintos géneros, recuperando las bases que fueron las fuentes de nuestra danza flamenca. Como recompensa a su labor didáctica y divulgativa, Don Juan María de Bourio, fundador de la escuela de danza Amor de Dios, legó al Ballet Flamenco de Madrid la medalla de Bellas Artes a la danza, haciéndonos continuadores de su obra y legado.

Formación y escuela:

El Ballet Flamenco de Madrid cuenta con un equipo de profesores altamente cualificados tanto por su formación artística como por sus méritos logrados a lo largo de los años. Luciano Ruiz Salazar es el director de producción y montaje, creador de las diferentes producciones, eventos, representaciones y divulgación de las obras que, como consecuencia de la labor formativa que se realiza, dan lugar a los grandes espectáculos nacionales e internacionales.

Como escuela de danza, uno de los objetivos prioritarios del Ballet Flamenco de Madrid se centra en la enseñanza y recuperación de la danza española en su más amplio aspecto. Se destina un gran esfuerzo a formar futuros bailarines en dichas artes, con el objetivo de mantener vivas las raíces que dieron lugar al reconocimiento cultural en todo el mundo. En el recorrido del Ballet Flamenco de Madrid se han formado más de 200 bailarines y 50 músicos, habiéndose nutrido del repertorio en el cual trabaja todo el equipo de formación y enseñanza del Ballet Flamenco.

Divulgación:

Como fruto de este esfuerzo didáctico y con el ánimo de mostrar la belleza de la danza clásica flamenca y de los compositores españoles como Turina, Albéniz, Granados o Rodrigo, se han puesto en escena numerosas obras. Entre ellas:

  • Año 2003: Carmen de Bizet (Patio Central de Conde Duque)
  • Año 2003: El Amor Brujo y Danzas de España (Teatro Alcázar)
  • Año 2005: España Baila Flamenco (Teatro Real Cinema de Madrid, 210 representaciones)
  • Año 2006: España Baila Flamenco (Teatro Real Cinema de Madrid, 190 representaciones)
  • Año 2007: España Baila Flamenco (Teatro del Arenal, 384 representaciones)
  • Año 2007: Carmen de Bizet (Teatro Reina Victoria de Madrid, 228 representaciones)
  • Año 2008: Madrid Flamenco (Teatro Reina Victoria, 192 representaciones)
  • Año 2008: España Baila Flamenco (Teatro Arenal, del 29 de mayo de 2007 al 6 de enero de 2008, 322 representaciones)
  • Año 2009: Carmen de Bizet (Teatro Reina Victoria, 154 representaciones)
  • Año 2009: Antología de la Danza Española y Flamenco (Teatro Infanta Isabel, 46 representaciones)
  • Año 2010: España Baila Flamenco (Teatro Muñoz Seca, del 25 de mayo de 2010 al 28 de agosto de 2011, 510 representaciones)
  • Año 2010: Carmen de Bizet (Teatro Reina Victoria, 151 representaciones)
  • Año 2011: España Baila Flamenco (Teatro Reina Victoria, del 8 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012, 43 representaciones)
  • Año 2012: Carmen de Bizet (Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca y Teatro Nuevo Apolo, 180 representaciones)
  • Año 2013: España Baila Flamenco (Teatro Muñoz Seca, 474 representaciones)
  • Año 2013: Carmen de Bizet (Teatro Rialto de Madrid, 132 representaciones)
  • Año 2013: Carmen de Bizet (Teatro Tívoli de Barcelona, 108 representaciones)
  • Año 2014: Flamenco Feeling (Teatro Fígaro, 120 representaciones)
  • Año 2014: Carmen de Bizet (Teatro Fígaro, 248 representaciones)
  • Año 2015: Flamenco Feeling (Teatro Arlequín, 112 representaciones)
  • Año 2017: Carmen de Bizet (Teatro Apolo, de junio a octubre)
  • Año 2017: Carmen de Bizet (Jardines de La Granja, Segovia)
  • Año 2018: Carmen de Bizet (Teatro Reina Victoria, Madrid)
  • Año 2018: Flamenco Feelings (Teatro Zorrilla de Valladolid)
  • Año 2019: España Baila Flamenco, 1ª Antología de la Danza Española y el Flamenco (Teatro Muñoz Seca, del 28 de mayo al 1 de septiembre)
  • Año 2021: Carmen de G. Bizet (Capitol, Gran Vía de Madrid, del 24 de junio al 3 de octubre)
  • Año 2023: Carmen de G. Bizet (X Festival Lírico de Medinaceli)
  • Año 2024: Carmen de G. Bizet (Teatro Capitol, Madrid)
  • Año 2025: Carmen de G. Bizet (Puerta del Sol, Madrid; Fiesta de la Hispanidad 2025)
  • Año 2025: Carmen de G. Bizet (Teatro Zorrilla, Valladolid)

Giras internacionales:

En el ámbito internacional, el Ballet Flamenco de Madrid ha llevado a cabo sus obras en países como Italia, Costa Rica, Suiza, Panamá, Rumanía, Venezuela, Argentina, Colombia, Portugal, Francia, Alemania, China, Kazajistán, México, Uruguay, Brasil y Egipto.

Entre las giras internacionales más destacadas:

  • Año 2005: Portugal (2 giras), China, Sudamérica y Egipto
  • Año 2006: Portugal, México, Panamá, Costa Rica, Colombia y Perú
  • Año 2007: China, Portugal
  • Año 2008: Portugal (2 giras)
  • Año 2009: Portugal
  • Año 2012: México y Kazajistán
  • Año 2014: Suiza
  • Año 2015: Francia, Egipto y China
  • Año 2016: Egipto (Carmina Burana en la Ópera House), Portugal (Flamenco Feelings), Francia y China (Carmen de G. Bizet)
  • Año 2017: Portugal, Egipto y China con Flamenco Feeling, Carmen de G. Bizet y Carmina Burana
  • Año 2018: China y Egipto
  • Año 2019: Egipto (Ópera del Cairo)
  • Año 2021: Egipto, con Fiesta Flamenca (Alejandría y Ópera de El Cairo)
  • Año 2023: Países bálticos y China, con Carmen de G. Bizet
  • Año 2024: China
  • Año 2025: China

En los años 2003 y 2006 el Ballet Flamenco de Madrid representó a España en el Festival Internacional de Pekín, donde participaron 54 países. La delegación cultural española estuvo presidida por el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos i Matheu.

Premios y reconocimientos:

El 31 de agosto de 2009 se celebró en el Teatro Reina Victoria de Madrid una función especial dedicada al acto de celebración de las 1400 funciones realizadas sólo en Madrid por la compañía, donde se entregó a Sara Lezana un premio por su labor y dedicación a la cultura española, además de una butaca honorífica. El premio fue entregado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Esperanza Aguirre.

Premios internacionales:

  • Premio especial del Ministerio de Cultura Chino (2001)
  • Premio de la Universidad y Ministerio de Cultura Chino (2006)
  • Placa del Ministerio de Cultura Egipcio (2007)
  • Diploma del Ministerio de Cultura Egipcio (2005)
Translate »